Reglamento

Conoce las reglas de nuestra institucion

El consejo de convivencia, es el cuerpo representativo de todos los sectores de esta comunidad educativa, con atribuciones consultivas, ejecutivas y de aplicación de sanciones por incumplimiento del Código de Convivencia. Su finalidad principal es promover la organización de la comunidad educativa, estimulando su protagonismo, unidad, vinculación, convivencia solidaria y participación.

Estará integrado por directivos, docentes, padres, alumnos, no docentes y Asociación Cooperadora. Cada miembro será elegido democráticamente por sus pares. Sus mandatos serán anuales. El Consejo de Escuela podrá realizar, resolver, promover, coordinar y ejecutar todas aquellas acciones que hagan al fortalecimiento de la organización de la comunidad educativa. Deberá recibir las inquietudes, solicitudes y/o planteos que realicen los miembros de la misma, acerca del funcionamiento de la institución. Así mismo serán los encargados de analizar las faltas al Código de Convivencia determinando, si correspondiera, la sanción que se aplicará. El Consejo, una vez constituido, establecerá su propia dinámica de funcionamiento.

Relaciones entre docentes, no docentes y alumnos

La comunidad educativa procurará el mejoramiento de la calidad pedagógica, el compromiso con la institución y convivencia armónica entre sus miembros. Las relaciones estarán basadas en la comprensión, cordialidad y respeto mutuo. En el lenguaje empleado no podrán utilizarse expresiones vulgares, soeces y/o agraviantes. Las calificaciones estarán basadas en el rendimiento pedagógico no pudiendo influir la conducta del alumno, la cual podrá ser sancionada si correspondiese por la vía pertinente.

Reglas generales

Higiene del edificio: Todos los integrantes de la comunidad educativa colaborarán para mantener la limpieza del establecimiento. El delegado, el docente a cargo de clase y el preceptor del curso serán responsables de que al finalizar el día, el aula quede ordenada. Al inicio de cada turno, los alumnos y docentes deberán encontrar los salones, las instalaciones sanitarias y todo ámbito del edificio higienizado.

Fumar: Está prohibido fumar dentro del establecimiento para todos los miembros de la comunidad educativa.

Hábitos de higiene: Los alumnos, docentes y no docentes deberán ingresar y permanecer en perfectas condiciones de higiene, tanto en su persona como en su vestimenta. La escuela facilitará los medios para que se higienicen, debiendo traer los interesados los elementos para hacerlo.

Horarios: Se deberá respetar el horario de ingreso. Con posterioridad a la entrada y luego de cada recreo, los alumnos deberán ingresar inmediatamente a las aulas. El delegado tendrá derecho a informar al preceptor la llegada tarde del profesor al curso. El docente deberá respetar el horario de recreo y salida de los alumnos.

Vestimenta: Será obligatorio para todos los alumnos el uso de una remera lisa con el logo de la escuela, buzo de las mismas características, vaqueros clásicos o pantalones de gimnasia. La ropa no será ni demasiado ajustada ni demasiado suelta. Los alumnos que están en el último año podrán optar en el uso de una remera o buzo alusivo al egreso.

Cabellos y adornos: En el caso de usar el cabello largo los alumnos deberán llevarlo atado. No existen limitaciones en el color del cabello ni en el uso de adornos, pero si el aspecto del alumno fuese llamativo podrá intervenir el Consejo de Convivencia para evaluar el caso, determinando si puede seguir en esas condiciones.

Manifestaciones afectivas:Se mantendrá el decoro, no admitiéndose la efusividad.

Relaciones con la comunidad

Actos Escolares: La organización de los actos escolares estará a cargo de los Departamentos de materias afines, debiendo participar en su realización los docentes, alumnos y padres. Los festejos y conmemoraciones deberán ser representativos del ser nacional, comprometiéndose la totalidad de los integrantes del departamento en la ornamentación y desarrollo del acto para dar realce a la fecha patria y/o evocación.

Proyectos Institucionales: El Consejo de Escuela participará en las propuestas, elaboración, análisis, aprobación y ejecución de los proyectos institucionales.

Asociacion Cooperadora: Representantes del Consejo de Escuela participarán en las reuniones de la Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora.

Disciplina: Los daños ocasionados al edificio, mobiliario y/o equipamiento del establecimiento realizados culposamente, deberán ser reparados por quien los haya cometido, estando a cargo del o de los responsables la compra de los materiales y la realización de la reparación y/o pago de mano de obra. Los daños producidos dolosamente deberán ser reparados, sancionándose a quien o a quienes sean sus responsables. También tendrán una sanción quienes no cumplan con las normas del Consejo de Convivencia.

Sanciones

Llamado de atención
Amonestaciones
Suspencion
Separación del establecimiento

Los llamados de atención y las amonestaciones serán aplicadas por los directivos.Los alumnos sancionados tendrán derecho a apelar ante el Consejo de Escuela.

Las sanciones por faltas graves serán evaluadas y determinadas por el mencionado Consejo, correspondiendo su aplicación a la Dirección de la escuela. El fallo será inapelable. En el caso de la sanción más grave se seguirán los pasos previstos en la reglamentación.

Cuando las normas no sean cumplidas por el personal docente y/o no docente, el caso será analizado por el Consejo de Escuela. si se verificara el incumplimiento de las normas se solicitará por escrito y fundadamente a la dirección de la escuela que tome las medidas pertinentes previstas en el Estatuto del Docente, el Reglamento General de Escuelas, la ley y los decretos que regulan el Régimen para el Personal de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires.

Amonestaciones: Hasta un máximo de 25, luego se pierde la condición de regular.

Dispocisiones Generales

La inscripción se efectuará en cada turno. Todo alumno que rompa o deteriore material de la escuela, deberá abonarlo. Todo alumno para ingresar al establecimiento deberá presentar su carnet.

Biblioteca

Todos los alumnos tienen derecho a utilizar los libros, ya sea en la biblioteca o en las aulas.

Para retirar los libros a domicilio, debe ser socio. Para ser socio debe donar un libro de texto u otras que a criterios de la biblioteca serán aceptadas o no de acuerdo a las necesidades de material. Si no deberá abonar $10 en una sola cuota. Los socios pueden tener hasta 2 libros en su poder, si son de texto de una materia se prestan por 24 hs., el resto del material (novelas, etc.) 7 días y se puede renovar por 7 días más.

Los usuarios que no devuelvan los libros en tiempo y forma tendrán 1/2 falta por incumplimiento. En caso de extravío, pérdida o rotura del material, éste deberá ser repuesto o abonará el costo del mismo.

Los alumnos que retiren libros a domicilio sin ser socios tendrán 1/2 falta por incumplimiento.

Salas de Computacion:

No se puede jugar videojuegos
No se puede utilizar Internet sin la autorización del profesor o ayudante a cargo.
No se puede comer o beber en las salas.

Los alumnos no pueden conectar o desconectar ningún equipo de las salas sin la autorización del profesor o ayudante a cargo.

<